BREVE
BIOGRAFÍA
DEL AUTOR

Prof. Julio César Pometti
Autor

Julio César Pometti, es Profesor en Psicología y Filosofía. Educación Especial y Equipos Interdisciplinarios Terapéuticos. También formado en historia Argentina y Militar. Hoy en día se desarrolla como Coordinador de los Regimientos recreacionistas de Vizcaínos y Navarros del Río de La Plata y El Histórico de Infantería de Línea – General Pacheco.
Ha escrito varios ensayos históricos sobre La época Colonial, movimiento independentista y San Martín con sus Granaderos a Caballo.
Creador y editor del Canal de Youtube “Armas e Historia”
– Instructor de Tiro (Universidad Tecnológica Nacional) UTN
– Especialista en armas de pólvora negra y avancarga
– Integrante y Coordinador de la Comisión de Seguridad de ACARHI – 2017
– Coordinador del Regimiento de Granaderos de Fernando VII 2016-2017
-Fundador del Museo de la Recreación histórica
– Colaborador con el Museo Histórico General Pacheco
– Tataranieto en tercer grado del General Angel Pacheco

Yvonne Solanas Pacheco
(1938-2017)

Mujer adelantada a su tiempo, con una inmensa fe y fuerte compromiso social. Nació en Olavarría, Provincia de Buenos Aires en una familia amorosa y con un padre marcado por la historia nacional; por lo que tuvo que vivir los avatares de una época tumultuosa y de grandes contrastes. Inicia su vida profesional como maestra siendo la educación, en el sentido amplio de la palabra, el gran amor de su vida. Con vasta experiencia a nivel nacional e internacional, fue educadora en todos los niveles educativos y, desde 1975, dedicó sus esfuerzos a la prevención de los males sociales que aquejan a nuestra sociedad. También se aventuró como escritora, publicando su primer libro en 1976, pero destacándose como autora de numerosos materiales didácticos. Sus trabajos, tanto literarios como audiovisuales, fueron producidos por las instituciones donde trabajó en Argentina, España y Puerto Rico.
Entre los años 1987 y 1994 fue la Directora de Medios Audiovisuales y Materiales Didácticos en la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en España, entidad cuya presidencia honoraria ostenta, su majestad la Reina Sofía.
Ya en la etapa final de su vida profesional, fue la directora del Instituto de Prevención de Drogas, Alcohol, SIDA y Violencia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y desde allí sembró la semilla del proyecto musical educativo infantil en español más importante de Centro América y la comunidad hispana de los Estados Unidos: “Atención Atención”. Atención Atención, es hoy un proyecto multiplataforma que impacta cientos de miles de niños alrededor del mundo por medio de su música, sus shows en vivo y sus programas de televisión. Ganador de 21 premios Emmy de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión, entre ellos y por dos ocasiones el de “Mejor programa Educativo”, nominados a un premio Latin Grammy y reconocidos en dos oportunidades por las Naciones Unidas como “un proyecto que ayuda para la vida”
En sus escritos explicaba lo que Atención Atención significó para ella con una anécdota. Una vez, la directora de un centro de educación especial le preguntó: “¿Alguna vez creyó que con este proyecto iba a llegar tan profundamente a la vida de un niño?”, mientras contemplabamos a una pequeña niña ciega y muda, afectada con perlesía cerebral, que tocaba de oído las canciones más conocidas de Atención Atención en un pianito de juguete con un solo dedo. La emoción no me permitió contestar, y en ese momento agradecí entre lágrimas que Dios hubiera despertado en mí la vocación de ser maestra”.
Maestra, esa es la palabra que mejor define a Yvonne Solanas Pacheco. Pues ese concepto traspasó la barrera profesional y la guió en la vida. Era una maestra en el arte de mantener las relaciones familiares, amiga de sus amigos y fue una madre ejemplar. Con su vida y como la vivía, brindaba lecciones que continuaron educando aún ya lejos de las aulas y que la han hecho trascender. Miles de personas repartidas por el mundo la recuerdan y la añoran.
Este libro fue su último trabajo, pues generosamente colaboró con Julio César Pometti para hilvanar la historia familiar y que no se perdiera en el tiempo.
Paula Rivera Solanas Pacheco, su hija.

“Solo participamos de la gloria de nuestros antepasados cuando nos esforzamos por parecernos a ellos”

Molière